7 consejos de ciberseguridad al viajar

La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas digitales, redes y datos contra accesos no autorizados, garantizando privacidad y seguridad.

Planeaste cuidadosamente tu itinerario de viaje y estás listo o lista para conocer un nuevo destino. Hiciste checklist de todos los lugares que visitarás recopilando información acerca de horarios y precios de los boletos. Revisaste varias veces la maleta asegurándote de que no faltara nada. Despertaste muy temprano para desayunar y salir con horas de anticipación. Después de realizar todos los trámites necesarios, te encuentras en la sala de embarque. Por fin, puedes sentarte un momento a degustar ese delicioso café que acabas de comprar, con la seguridad de que todo está en orden y que vivirás una experiencia que jamás olvidarás.

Enseguida, tomas una selfie mostrándote sonriente y decides conectarte a la red de wifi pública para compartirla en redes sociales. Mientras esperas que salga el vuelo, navegas por el feed de Instagram viendo las novedades de tus contactos. Estás tan abstraído en el mundo digital que no te percatas de que has olvidado algo muy importante: nunca pensaste verificar que el software del sistema operativo del dispositivo estuviese actualizado. No lo sabes, pero un ciberdelincuente ha podido acceder a tus datos y los de otros usuarios a través de las vulnerabilidades de la red pública, y la información ahora está en su poder.

Suena aterrador, ¿verdad?

De acuerdo a una encuesta de CyberGhost VPN, más del 60 % de los dispositivos inteligentes presentan vulnerabilidades debido a una configuración de seguridad inadecuada, lo que los convierte en un blanco ideal para los ciberdelincuentes. Entre los ataques más comunes se encuentran las filtraciones de información, la suplantación de identidad y la restricción o daño del sistema operativo mediante malware.

Para evitar que tus vacaciones de ensueño se conviertan en la peor pesadilla, te presentamos 7 consejos que ayudarán a mantener tus dispositivos seguros.

Actualiza los dispositivos

Un dispositivo desactualizado da entrada para que los atacantes roben información importante mediante las vulnerabilidades de seguridad que presenta. Asegúrate de mantener actualizados tus dispositivos y las aplicaciones que usas, así como protegerlos con antivirus.

Recuerda que los desarrolladores están constantemente reajustando los parches de seguridad.

Invertir unos minutos en realizar este paso puede evitar dolores de cabeza durante el viaje.

Descargar una VPN

Todos deberíamos instalar una VPN como una medida para garantizar que nuestros datos no sean interceptados, más aún si vas a viajar y requieres conectarte a una red pública.

Una VPN es una red privada virtual, capaz de cifrar los datos, protegiendo los dispositivos de filtraciones de información y ataques. Con ella, navegarás con total seguridad, pues puede ocultar la dirección IP. Es compatible con navegadores, smart TV, consolas, computadoras, teléfonos, entre otros.

Evita usar redes públicas

Cuando viajamos, solemos compartir nuestras experiencias y la ubicación de los sitios que visitamos, ya sea dejando reseñas o tomando fotografías y vídeos para compartirlos con nuestros contactos. Si requieres usar una red pública, será mejor que lo pienses dos veces: la actividad online es rastreable, los datos personales como contraseñas y direcciones de e-mail pueden ser interceptados, sin olvidar que existe un gran riesgo de que te conectes a redes falsas que te hagan ser susceptible a ser víctima de phishing. En caso de que requieras conectarte a una red pública, será necesario que instales una VPN y un antivirus; verifica que la red sea confiable y no realices transacciones bancarias.

Contraseñas fuertes

Crear una contraseña fuerte significa que no será tan fácil de vulnerar, previniendo que los datos caigan en manos de atacantes o seas víctima de infecciones por malware. Por ello, deberás elegir una combinación que incluya símbolos, mayúsculas, minúsculas y números alternados. Procura que las contraseñas sean largas y cámbialas cada noventa días como máximo. No olvides establecer un bloqueo de pantalla protegido por contraseña.

No descuides tus dispositivos

Nuestras emociones y sentidos suelen estar enfocados en apreciar y disfrutar de los atractivos del destino. Queremos recorrer todos los sitios posibles que hemos agregado al itinerario. Por eso a veces olvidamos usar fundas protectoras resistentes o guardar los dispositivos correctamente y entonces pueden dañarse, generando un gasto que no estaba contemplado. En el peor de los escenarios, podemos perderlos o ser víctimas de robo. Nuestra información queda en manos de desconocidos, quienes podrían hacer mal uso de ella.

Sugerimos, adicionalmente, mantener activa una aplicación de búsqueda o seguimiento.

Copias de seguridad

Las copias de seguridad de los archivos almacenados en discos externos, en la nube o en memorias USB aseguran que la información se encuentre protegida y puedas acceder a ella, incluso si tus dispositivos se dañan. Programa la creación de copias de seguridad y verifica regularmente que se encuentren sin datos corruptos.

Configura la autenticación de dos pasos e inicio de sesión

Esta modalidad permite proteger cuentas de accesos indeseados. ¿Cómo funciona? El proveedor de servicios de redes sociales o correo electrónico enviará un código de inicio de sesión al número telefónico registrado o a un correo alternativo, para asegurarse de que eres tú (y no otra persona) quien está tratando de acceder a la cuenta desde un navegador o dispositivo que no sea reconocido.

La red de internet representa una valiosa herramienta en la que podemos encontrar información sobre los destinos que deseamos conocer, realizar reservaciones y compras de boletos de transportación. Sin embargo, siempre debemos procurar mantener actualizados los dispositivos, adquirir una VPN, navegar con seguridad e identificar páginas que puedan representar un riesgo potencial. Recuerda: la ciberseguridad es muy importante.

Alin Fuentes: 🇲🇽 Licenciada en Administración de Empresas Turísticas. Promuevo el turismo sostenible y disfruto estar en contacto con la naturaleza. "Llega tan lejos como puedas soñar".
Entrada Relacionada
Entradas recientes