Presentación de la Semana Santa de ZaragozaPresentación del evento.

Zaragoza, la capital de Aragón, se prepara para vivir una Semana Santa inigualable. La ciudad de las dos catedrales, cuna de Goya y con más de dos mil años de historia, se posiciona como un referente para el turismo nacional e internacional gracias a festividades como la Semana Santa. Con una ubicación privilegiada entre Madrid y Barcelona, Zaragoza se está consolidando como un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia turística completa.

Esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, cuenta con más de 700 años de historia. Los pasos volverán a procesionar por las calles, entre el 11 y el 20 de abril, en una Semana Santa que irá acompañada de una amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio dirigida tanto a los propios zaragozanos como a los turistas que estos días lleguen a la ciudad desde otros puntos de España y el extranjero.

La Semana Santa tendrá 53 procesiones religiosas y más de 16,000 cofrades con el sonido de 4,000 tambores y bombos. Devoción y arte por los cuatro costados. Por ejemplo, la procesión del Santo Entierro el Viernes Santo es la más larga y antigua de España con una participación multitudinaria.

Después de las Fiestas del Pilar (patrona de la ciudad), este es el segundo periodo del año con mayor actividad turística, como demuestra el impacto económico que tiene para la ciudad, valorado en 61.6 millones de euros.

Para informar a la ciudadanía, se han editado 20,000 folletos con los horarios de salida de las procesiones, recorridos y cofradías que incluyen un QR para acceder fácilmente a la página web www.zaragozasemanasanta.es y consultar toda la información actualizada, un plano con el recorrido de la Procesión del Santo Entierro y un apartado dedicado a los servicios turísticos organizados por Zaragoza Turismo. El itinerario de las procesiones, en tiempo real, podrá seguirse a través de la aplicación móvil sSantaZgz (para iOS y Android).

Estos días suponen una ocasión única para que todo turista que se acerque a Zaragoza pueda, además de vivir la Semana Santa, descubrir esta gran ciudad. Se han programado rutas guiadas para visitar algunas de las iglesias más representativas de la Semana Santa zaragozana. El turismo religioso se aúna con el cultural y gastronómico.

Servicios turísticos: visitas guiadas

Durante la Semana Santa, Zaragoza Turismo ofrecerá rutas a pie por el Casco Histórico con informadores turísticos, así como ‘Un Paseo para instagramear’, durante los fines de semana de abril y entre el 14 al 18 y el 21 al 23 de abril. Por otra parte, Zaragoza Esencial será otra de las visitas que se podrán realizar todos los sábados del mes de abril, además de visitas guiadas al Palacio renacentista de la Real Maestranza.

También circulará un bus turístico, que funcionará en abril los fines de semana y entre el 14 y el 23, festividad de San Jorge, así como el Megabus, orientado al público familiar todos los sábados del mes de abril y los días 14, 15, 16 y 21, 22 y 23.

“Gastropasión” para disfrutar de la cocina de cuaresma

La oferta religiosa y cultural se completa con propuestas gastronómicas. Entre el 12 y el 21 de abril, Zaragoza acogerá una nueva edición de las jornadas gastronómicas de Semana Santa “Gastropasión”. El objetivo es recuperar la cocina tradicional de Cuaresma con productos de Aragón y ofrecer a turistas y visitantes una oferta atractiva que “complementa al patrimonio cultural de la Semana Santa” en más de 30 establecimientos que ofrecerán menús especiales.

Dinos tu opinión

Por Carmen Pineda

Inquieta, rigurosa, sensible y amante de la cultura (sobre todo el cine), el turismo, la gastronomía y los viajes. Me gusta comunicar y escribir sobre mis experiencias y sobre el mundo en general.

Facebook2.05k
Twitter203
Instagram649
Tiktok234