Turismo comunitario: un F1 pero en “pits”
Existe abundantísima literatura sobre turismo comunitario con la más variopinta descripción, clasificación y calificación en varios y amplios órdenes: estructural,…
Existe abundantísima literatura sobre turismo comunitario con la más variopinta descripción, clasificación y calificación en varios y amplios órdenes: estructural,…
En el artículo anterior «Turismo sostenible, sustentable y responsable: ¿Son lo mismo?» ya vimos algunas características generales del megagrupo que…
Como ya sabemos, el mundo es movimiento. Un incesante flujo de recursos de toda índole que va y viene de…
Conviene recordar esta técnica analítica que ha demostrado hasta la saciedad su utilidad para obtener servicios de calidad sin importar…
Sujeto a cualquier prueba, podemos encontrar que todos los países (evidentemente en diversos momentos) nos juran (con la mano sobre…
Como en ninguna otra «industria», esta característica es un nexo relacional de primer orden y que se logra distinguir nítidamente…
La post pandemia impone una perspectiva de integración para conseguir productos turísticos diferenciados que se ajusten lo más posible a…
Existe una especie de confusión o mezcolanza en la utilización e interpretación de estos 3 términos relacionados al turismo. Para…
Desde 1995 en que EEUU, Canadá y Suecia DESAPARECIERON sus ministerios turísticos y hasta la fecha, particularmente en los recientes…
La reactivación del turismo en el mundo (de una u otra forma) ha empezado y a estas fechas (mitad del…