Con motivo de su centenario, Delta Air Lines reabre oficialmente el renovado Delta Flight Museum (Museo de la Aviación de Delta) este lunes 7 de abril, un espacio que rinde homenaje a su legado y al compromiso con las personas que han formado parte de su historia. La renovación del museo no solo refleja la cultura única de la aerolínea, sino que también celebra sus valores centrados en las personas.
Ubicado en el corazón del centro de operaciones de Delta en Atlanta, el museo ha transformado sus históricos hangares en modernas áreas de exhibición y espacios para eventos. Desde su creación en 1995, el museo ha sido un punto de encuentro para entusiastas de la aviación y el público en general, y ahora amplía su propuesta con nuevas experiencias inmersivas e interactivas.
Una de las novedades es el Spirit Hangar, que abarca desde la década de 1960 hasta la actualidad, y la exhibición “Delta te conecta”, que utiliza tecnología de realidad extendida para mostrar cómo la aerolínea une culturas, personas e ideas alrededor del mundo.

El proceso de renovación, que tomó más de un año, incluyó la restauración completa de los hangares, el rediseño de exhibiciones y la digitalización de imágenes históricas. Esta labor fue posible gracias a la Fundación Delta Air Lines y donaciones de empleados, jubilados y aliados de la compañía.
Conservar 100 años de historia no es tarea sencilla. Delta ha integrado más de 40 aerolíneas a lo largo de su trayectoria, incluyendo cinco fusiones importantes. Marie Force, directora de archivos, lidera la preservación de objetos como uniformes, modelos de aviones y piezas mecánicas, elementos clave para entender el ADN de la compañía.

“Preservar y compartir la historia de Delta es fundamental, no solo para honrar nuestro pasado, sino para inspirar el futuro de la aviación”, comenta Force.
Además de ser un espacio cultural, el museo también está disponible para alquilar como sede de eventos corporativos, conferencias y bodas. Varios espacios nuevos se diseñaron pensando en esta versatilidad, incluyendo una zona que rinde homenaje al servicio Golden Crown de los años 50 y otra inspirada en los modernos Sky Clubs de Delta.
En el Hangar del Legado, anteriormente conocido como “Hangar 1”, se exploran los orígenes de la aerolínea con una réplica de la terminal de los años 30 y 40, una nueva zona interactiva para niños y experiencias educativas STEM desarrolladas en colaboración con Airbus.
Por su parte, el Hangar del Espíritu (antes “Hangar 2”) lleva a los visitantes desde la era del jet hasta la actualidad. Aquí se exhibe una torre de uniformes en forma del icónico símbolo de Delta y más de 280 artefactos que representan el árbol genealógico de la compañía.
En colaboración con SCADpro, del Savannah College of Art and Design, se creó un mural digital conmemorativo de 100 pies de largo. El diseño ganador, titulado Seguir subiendo, fue creado por la estudiante Jennifer Wee bajo el tema “La humanidad nos eleva”.
La visita al museo concluye con la renovada experiencia Spirit of Delta, que comienza en un puente de embarque y continúa en la cabina del emblemático Boeing 767, narrada por voces auténticas del personal que hizo realidad este proyecto.
El Delta Flight Museum abre al público de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Se recomienda consultar el sitio web antes de la visita, ya que el museo también funciona como sede de eventos y puede cerrar en determinadas fechas.