Interior del Museo del Perfume en CDMXInterior del Museo del Perfume en la CDMX / Foto cortesía

Si eres de las personas que disfrutan el olor de un perfume o no pueden salir de casa sin él, esta es tu oportunidad para visitar un museo dedicado al mundo de la fragancia. Te hablo del Museo del Perfume (MUPE) que se encuentra en el centro de la Ciudad de México.

En el primer pasillo encontrarás el proceso de extracción. Se trata de un preámbulo para la creación de perfumes. Son herencia de culturas antiguas que se han perfeccionado a lo largo de la historia y hoy en día son utilizados con modificaciones que permiten agilizar el tiempo de obtención, proteger la calidad del producto y realizar grandes cantidades para cubrir la demanda industrial.

Cabe señalar que algunos procesos pueden ser costosos; sin embargo, han sido rescatados por perfumistas interesados en los procesos artesanales, otorgando a sus creaciones exclusividad y creatividad. Además, podrás apreciar cestos con flores moradas, esto para resaltar el proceso de extracción del producto.

Si hay algo que no te puedes perder son las increíbles estanterías con diferentes marcas de perfume, cada una con información de su fundador. En esta segunda sala conocerás su historia.

Comencemos a dar un recorrido con Pierre Cardin, diseñador italiano. Se caracterizó por sus diseños vanguardistas y futuristas. Lanzó su primera fragancia para caballero, Pour Monsieur, en 1972 y Choc, perfume femenino, en 1981.

Otra de las marcas más famosas, Chloé. Una alternativa de alta costura, fragancia floral para mujeres, fue uno de los aromas más populares de mediados de la década de los 70.

Experiencias del Museo del Perfume
Imagen cortesía del Museo del Perfume.

Inspirada en el estilo Old Hollywood, Ralph Lauren abrió su primera tienda en Bloomingdale’s. Es reconocida por ejemplificar de manera fiel el estilo norteamericano con diseños sencillos, pero de excelente calidad.

Más adelante se encuentra uno de mis perfumes favoritos, con un olor único y especial, Guerlain, fundado en 1828. Alcanzó gran renombre y se hizo acreedor al título del Perfumista Oficial de Su Majestad, otorgado por la emperatriz Eugenia de Francia, esposa de Napoleón III.

Para darle un poco de vida a este recinto, se colocó una figura, que llamó por completo mi atención. Un traje color rojo carmesí con guantes, medias blancas y zapatos cafés. En la parte delantera mostraba unos pequeños frascos en distintos tamaños, formas y colores. Se trataba del reconocido traje del perfumista. Minutos después me percaté de que esos frascos contenían caramelos y a un costado cajitas con tabaco y cedro.

Cuando creí que ya había terminado de transitar por las inmediaciones del museo, me percaté de que todavía faltaba mucho por observar. Me acerqué a una pequeña zona que mostraba una pluralidad de fragancias. Mi olfato quedó impresionado porque había olores extremadamente fuertes y otros muy suaves. Al final supe que la intención era jugar con los aromas, así como lograr identificar los diferentes extractos y compuestos de los que están elaborados.

Atravesé el patio central para recorrer la siguiente sala. Un árbol colorido con grecas atrajo mi curiosidad, su nombre: “El perfume es la chispa de la vida”, una de las artesanías más populares del país. Representa la escena bíblica de la creación protagonizada por Adán y Eva, quienes están probando el fruto prohibido alentados por la serpiente. Alrededor de ellos, la representación de Dios, el Sol y la Luna.

Las flores simbolizan lo efímero de la vida, un mensaje de esperanza, belleza y confianza en Dios: constituyen por excelencia el perfume de la naturaleza.

Concluí mi visita en la planta alta del museo, un área conformada por una colección de perfumes. Actualmente son muy famosos como Betty Boop, Ariana Grande, Barbie, Kiss by Rihanna, Guess, Black XS, Pink, Lacoste, Boss, Nautica y muchos más.

Dirección del Museo: Calle de Tacuba 12, Colonia Centro, Área 2, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX

Ahora dime, ¿cuál es tu perfume favorito?

Dinos tu opinión

Por Edna Reyes

🇲🇽 Egresada de la licenciatura en Comunicación y Periodismo por parte de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. Me fascina escribir; considero que es una forma de expresar todo lo que observo. Aspiro a viajar por el mundo para sumar nuevas experiencias a mi vida.

Facebook2.05k
Twitter203
Instagram649
Tiktok234