Para fortalecer la estrategia participativa para el desarrollo sostenible del turismo de naturaleza y aventura, la Secretaría de Turismo de Nuevo León, en coordinación con las Secretarías de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, recientemente llevó a cabo la primera sesión del grupo de trabajo especializado en este segmento.
La reunión se realizó en el Parque La Estanzuela y convocó a más de 30 representantes de dependencias estatales, federales, tour operadores, organizaciones civiles, municipios y la academia.
En representación de la secretaria de turismo, Elisa Siller García, directora de Turismo Regional y Sectorial, destacó la importancia del trabajo colaborativo para articular todos los recursos, iniciativas y acciones que emprenden los diversos actores involucrados en el desarrollo del turismo de naturaleza y aventura para encaminarlos estratégicamente y posicionar a Nuevo León como un destino competitivo y reconocido a nivel mundial.
«Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos con un modelo de turismo que genere bienestar social, conserve nuestro patrimonio natural y proyecte a Nuevo León como un destino sostenible. Este trabajo colectivo es fundamental para lograrlo», expresó.
Esta política está alineada con el Plan Sectorial de Turismo 2021–2027, que establece la sostenibilidad como uno de sus cinco ejes clave. Además, esta iniciativa contribuye a preparar al estado rumbo al Mundial 2026, en el que Nuevo León será sede oficial.
Durante la sesión se abordaron temas como las reglas de operación del grupo de trabajo, el plan de acción de la estrategia participativa y un primer sondeo de temas prioritarios para desarrollar en mesas de trabajo.
Con este esfuerzo, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso con un desarrollo turístico equilibrado, que genere beneficios para las comunidades y preserve los recursos naturales del estado.