Norman Javier Rodea MerinoNorman Javier Rodea Merino en ATMEX 2025.

Para Norman Javier Rodea Merino, viajar representa una oportunidad de conectar con la profundidad de nuestro interior, que permite ver la vida desde un punto de vista más reflexivo y presente, en donde puedes encontrar el equilibrio observando las maravillas de la naturaleza en cada nuevo destino que visitas.

Norman es ingeniero en sistemas, estudió en UDLAP. Cuenta con 25 años de experiencia. Su principal misión es desarrollar destinos en donde se pueda experimentar el turismo regenerativo y biocultural, permitiendo que los turistas vivan experiencias enriquecedoras que cambien su perspectiva de la vida y puedan compartirlo con sus seres queridos. Para Norman, el conocimiento generado durante los viajes debe ser difundido. Durante estos años, se ha preparado profesionalmente, convirtiéndose en un experto en rubros como outdoor education, ecología profunda, expediciones, montañismo y campamentos organizados. Ha diseñado rutas nacionales e internacionales enfocadas en desarrollar encuentros significativos capaces de transformar vidas.

Inicios

Inspirado por las vacaciones en el monte que compartió junto a sus padres, Norman descubrió una pasión y una motivación. A través de los hermosos paisajes naturales, vivió momentos inolvidables que lo inspirarían a trazar un camino profesional que se convertiría años después en Kora, una empresa dedicada al aprendizaje vivencial en la naturaleza; impactando a más de 18,000 personas, quienes han mejorado sus habilidades para relacionarse al experimentar vivencias auténticas. La cultura y la aventura son su sello distintivo.

Norman comenzó su carrera como guía de campamentos. Durante este periodo de tiempo, se dio cuenta de que existían otras opciones para seguir haciendo lo que le gustaba. Fue así como se convirtió en guía de montaña; posteriormente decidió ampliar sus horizontes hacia las sierras, selvas, desiertos y organizó expediciones. Dio un paso adelante al convertirse en profesor en la Universidad del Medio Ambiente, localizada en Valle de Bravo, municipio en donde radica.

Las mejores escuelas para aprender educación experiencial en la naturaleza y procesos de ecología profunda son el entorno natural, la cultura y la aventura en los destinos en los que Kora tiene presencia. Las 40 rutas turísticas que opera se localizan en México, Perú y Nepal, dirigidas a segmentos estudiantiles, empresariales y organizacionales. En 2025, se abrió la ruta del Tíbet.

Contacto con comunidades

Norman se considera un apasionado del aprendizaje ancestral, así que ha convivido con comunidades originarias y ha desarrollado fuertes relaciones socioambientales en favor de los habitantes de las regiones con las que tiene alianzas para que los turistas vivan, según sus propias palabras, “experiencias profundas, transformadoras, que cambien la manera en la que vemos la vida y, por lo tanto, la manera en la que nos relacionamos para explorar nuestros paisajes internos”.

Los Himalaya

En 2019, tuvo la oportunidad de visitar los montes Himalaya, una experiencia que le cambió la vida para siempre. Se convirtió en guía de montaña, recorriendo Nepal y el Tíbet, en donde ascendió a algunas montañas. Deseó aventurarse aún más al desarrollar una ruta que cubriera esa zona; sin embargo, la pandemia llegó y tuvo que pausar sus planes.

Cuando les comentó su sueño a sus padres, mostraron un profundo interés por acudir al lugar, pues deseaban conocer los montes Himalaya y observar glaciares. Manaslu, con una altitud de 8,163 metros, fue la montaña elegida para vivir esa aventura. Mientras ascendían, pudieron apreciar los cambios en el ecosistema y en la cultura de las personas que habitan ahí, a lo largo de 14 días. El día en que ascendieron a la cumbre, observaron las lagunas azules, glaciares y la Luna llena iluminaba la majestuosa montaña.

El viaje del héroe

Norman explica este concepto de la siguiente manera: “No importa la cultura en la que estés, no importa tu edad, no importa tu contexto. Un viaje puede ser transformador para todos los seres humanos. Generamos plataformas de experiencias profundas para que la gente pueda salir a tener su propio viaje. El viaje del héroe como un arquetipo, como una experiencia humana. Existen más o menos distintas formas y etapas, pero todas llegan a la misma esencia”.

El viaje del héroe comienza cuando una persona decide salir de su mundo conocido a un mundo de aventura donde pueda motivarse a enfrentarse a diversos retos fuera de lo ordinario, en donde enfrentará miedos y situaciones incómodas. Podrá vivir realización, descubrimiento, encuentro profundo y revelación, haciendo visible lo invisible, como decía Carl Jung, «para transformarse de manera interna, actualizando su paisaje interior».

Antes de finalizar, Norman hizo hincapié en la necesidad que tiene de reflexionar sobre las situaciones que están ocurriendo en el presente, con la finalidad de poder integrar el aprendizaje. “Lo tienes que vivir con el corazón, reflexionarlo con la mente y practicarlo con el cuerpo, completando así el ciclo”, dijo.

Por último, agregó un poderoso pensamiento de Ricardo Lugo, un buen amigo suyo: un viaje no es solo subir una montaña. Es soñar, sentir, planear, fracasar, intentar, buscar, decidir, regresar, llorar, dejar, aguantar, pelear, partir, coincidir, reír, abandonar, compartir, todo en un solo lugar”.

Un viaje representa una oportunidad para conectarnos con un mundo extraordinario, para cambiar el comportamiento humano, su relación con otros y la manera en que percibe al mundo.

Esta información fue recuperada de la conferencia “Todo viaje es un viaje interno” de Norman Javier Rodea Merino, presentada en Adventure Travel Network (ATMEX) 2025, realizado en la ciudad de Oaxaca.

Dinos tu opinión

Por Entorno Turístico Staff

Somos una plataforma digital que brinda información del amplio mundo del Turismo. Teniendo como base México, actualmente llegamos a todos los países de Latinoamérica; además España y Estados Unidos. Síguenos en nuestras redes sociales.

Facebook2.05k
Twitter203
Instagram649
Tiktok234